Mostrando entradas con la etiqueta Fotografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fotografía. Mostrar todas las entradas

4 de octubre de 2013

Libros de Hoffmann

Recientemente he adquirido, gracias a un seguidor del blog, un lote de las revistas monográficas que publicó en su día el fotógrafo y amigo de Hitler. Es gracias a éstas revistas que conocemos a otro Hitler, el más íntimo y, si cabe, simpático. Lo curioso es que si en su momento los alemanes conocieron a ese Hitler simpático, después de la guerra se dijo que esas revistas eran simplemente propaganda para endiosar más a Hitler. Naturalmente que las publicaciones eran propaganda y, por supuesto, un negocio. Se vendían a millones. Sin embargo nos presenta a un Hitler en todos sus entornos y de manera muy relajada. No parece que interprete ningún papel. Desde luego Hitler está más natural fotografiado en las montañas que en un mitin. De eso no cabe ninguna duda. 

De todos ellos, el libro que más me ha gustado ha sido "Wie ihn Keiner Kennt", que es una especie de biografía fotográfica del Führer. El libro contiene imágenes de Hitler como soldado de la I Guerra Mundial y de su pasaporte militar. Voy a poner las fotografías que más me han llamado la atención. Pertenecen a varias publicaciones diferentes. Muchas de las fotos de los libros son sobradamente conocidas. En este blog he puesto muchas. Pero creo que merece la pena ver las fotos. Ciertamente Hoffmann fue un gran fotógrafo. Teniendo en cuenta las técnicas de la época, sus fotografías eran muy artísticas y de una gran calidad.  Espero que os gusten. 















11 de mayo de 2013

Novedades en torno a Hitler

Como hay muchas novedades en torno a Hitler, paso a detallar las que más me han llamado la atención. La mayor parte de las noticias no ofrecen nada nuevo. Acompaño el link a cada noticia.

- Parece que el estado de Baviera trabaja rápidamente para tener la versión comentada de Mein Kampf. Como sabemos, los derechos de autor del libro caducan en el año 2015. El gobierno alemán está teniendo conversaciones con el gobierno israelí y habría “un interés común en impedir la difusión de esta misantrópica ideología."

 El ministro bávaro del Interior, Joachim Hermann, ha declarado:

 “De acuerdo a las leyes vigentes, el texto original de Hitler es una marcada incitación al odio”. Por ello, éste político anuncia desde ya pasos legales en contra cualquiera que pretenda difundirlo. Tim Hoesmann, abogado especializado en medios, el párrafo 130 del Código Penal ofrece el instrumento para enfrentar el problema. La prohibición del libro resulta probable, pues en él se difama claramente a personas y a grupos religiosos. Con todo, no es seguro, pues “se puede llegar a diferentes sentencias”. Precisamente, el Instituto para Historia Contemporánea (IZF) en Múnich trabaja desde el 2009 en una versión comentada, apoyada económicamente por Baviera. Berlín, en cambio, es más bien neutral: aunque el proyecto no es su iniciativa, podría resultar importante en el sentido de una valoración histórica de la dictadura nacionalsocialista.

“Si en general se permite que esa obra se difunda con comentarios, podría llevar a que la extrema derecha prepare una nueva edición con comentarios que no queremos que se difundan”, opina Lischka.





Los historiadores muniqueses trabajan  para tener listo los comentarios que deberán acompañar el texto íntegro de Mein Kampf.  “En ella no habrá sólo Hitler”, dice Simone Paulmichl, portavoz del instituto.

“Mientras más misterios se tejan en torno a un libro, mayor efecto tendrá”, opina Paulmichl, para quien esta edición de Mein Kampf tiene un valor informativo. Y Hoesmann ha declarado: “Me parece un paso apropiado. Pues, en caso de que el libro llegara a ser prohibido, muchos mitos comenzaran a tejerse a su alrededor”.
El historiador Laurence Rees escudriña en ‘El oscuro carisma de Hitler’ la fatal y perniciosa atracción ejercida por el dirigente nazi en las masas alemanas:
“Fue un ser mediocre, de escasa altura intelectual, un pésimo actor, pero aun así dueño de un notable y pernicioso carisma que utilizó para conducir a millones de será humanos al abismo de la destrucción”

Laurence Rees analiza en su nuevo libro el “oscuro carisma” del líder nazi


El blog El silencio de la Verdad,  ha publicado recientemente dos entradas interesantes, una de ellas sobre el destino de los falsos diarios de Hitler y otro sobre la hermana de Hitler, también muy interesante. Recomiendo su lectura. 




Las grandes ciudades nazis que afortunadamente Hitler no logró concretar

Las fotografías que Hitler le ordenó a su fotógrafo destruir y que éste salvó, siguen siendo utilizadas. Aquí ya hemos hablado sobre éstas fotografías. Lo cierto es que Hitler ensayaba mucho sus discursos y se preparaba a conciencia: he aquí parte de estas interesantes fotografías:













20 de febrero de 2013

Hitler en Polonia

Mi buen amigo Pedro, a quien debo mucho, ha tenido la amabilidad de enviarme este ejemplar de Hitler en Polonia, original, editado por su fotógrafo Heinrich Hoffmann. El libro fue editado en 1939. Contiene muchas fotos de Hitler. Como bien dice Pedro, muchas fotos son conocidas puesto que las fotografías de Hoffmann han sido muy difundidas. Muchas ya nos son conocidas pero otras no tanto. De hecho, yo mismo no conocía alguna. No he querido escanear las fotos para no deteriorar el libro pero le he sacado fotos directamente para poder compartirlas con vosotros. Espero que os guste tanto como a mi. Y nuevamente doy las gracias a mi amigo Pedro.

Como todo en Internet, he visto que se puede descargar. Así que para los interesados lo podéis ver en este enlace.








31 de enero de 2012

Novedades

Este cuadro, llamado "Paisaje nocturno marino" (como no podía ser de otra manera al contemplarlo), ha sido vendido en 32.000 euros. El comprador no ha querido revelar su identidad. Lo cierto es que yo nunca había visto este cuadro atribuido a Hitler. Ni siquiera tiene su estilo. No dudo de su autenticidad pero me sorprende. De hecho, uno puede poner este paisaje como fondo de escritorio y nadie sabrá quién fue su autor, je je.

Estos cubiertos, como tantos objetos de Hitler, fueron robados por ejército americano. Según informa EFE los cubiertos fueron encontrados por un soldado y se utilizaron durante las celebraciones del 50 aniversario de Hitler. Están grabados con las iniciales AH.

Bien, el tema "estrella" de estos días ha sido Mein Kampf. La editorial inglesa "Alberta" pretende publicar extractos del libro.También un periódico alemán pretendía publicar extractos.  Sin embargo, el Ministerio de Financias de Baviera, que tiene la propiedad intelectual de la obra, ha paralizado la publicación. Al parecer los extractos eran demasiado largos. Ya hemos hablado en alguna ocasión de este asunto. Como se acerca el año 2015, año en que Mein Kampf quedará libre de derechos, existen varios proyectos para publicar la obra con comentarios. ¿No es algo completamente disparatado? ¿Acaso temen tanto la palabra de Hitler que es necesario rebatirla? Personalmente me parece una aberración publicar una obra con anotaciones, y más si las anotaciones son claramente en contra. ¿Qué sentido tiene leer una afirmación, o un pensamiento, para que después una anotación te diga que lo que acabas de leer es mentira? Además, me parece un insulto al lector. Otra cuestión es que se editen libros que interpreten la obra. De todos modos, tengo la impresión de que el libro no se editará nunca. Existen presiones internacionales para que no se haga.

Finalizó la encuesta del blog. En realidad yo quería saber el público que tiene. Los resultados son estos:


Soy Nacionalsocialista
  150 (28%)
Me fascina Hitler sin ser nazi
  214 (40%)
Me gusta la historia
  206 (38%)
Es un blog en donde se puede hablar de Hitler tranquilamente
  139 (26%)


Podemos observar que la opción "me fascina Hitler sin ser nazi" es la más votada. La cuestión está clara. No creo que haya que dar muchas explicaciones. Hitler fascina incluso después de muerto. No os sintáis culpables por ello je je. Tampoco hagáis mucho caso a quienes dicen odiarle y se pasan la vida leyendo sobre él. Los que están mal de la cabeza son ellos, no nosotros. Por lo menos nosotros no somos hipócritas.

Cierro este post con varias fotografías correspondientes al 20 de Abril de 1939, año en que el Führer cumplió 50 años. Las fotos son impresionantes. Por cierto, cada poco tiempo alguien se inventa que se han descubierto fotos nuevas de Hitler. Casi nunca es cierto. Creo que quedan muy pocas imágenes inéditas del Führer.












6 de noviembre de 2011

Olimpiadas de Invierno 1936

Fotos poco conocidas de Hitler durante las Olimpiadas de Invierno de 1936, en donde podemos ver al Führer en la nieve. Durante la guerra Hitler llegó a odiar la nieve, por cierto.