Como hay muchas novedades en torno a Hitler, paso a detallar las que más me han llamado la atención. La mayor parte de las noticias no ofrecen nada nuevo. Acompaño el link a cada noticia.
- Parece que el estado de Baviera trabaja rápidamente para tener la versión comentada de Mein Kampf. Como sabemos, los derechos de autor del libro caducan en el año 2015. El gobierno alemán está teniendo conversaciones con el gobierno israelí y habría “un interés común en impedir la difusión de esta misantrópica ideología."
El ministro bávaro del Interior, Joachim Hermann, ha declarado:
“De acuerdo a las leyes vigentes, el texto original de Hitler es una marcada incitación al odio”. Por ello, éste político anuncia desde ya pasos legales en contra cualquiera que pretenda difundirlo. Tim Hoesmann, abogado especializado en medios, el párrafo 130 del Código Penal ofrece el instrumento para enfrentar el problema. La prohibición del libro resulta probable, pues en él se difama claramente a personas y a grupos religiosos. Con todo, no es seguro, pues “se puede llegar a diferentes sentencias”. Precisamente, el Instituto para Historia Contemporánea (IZF) en Múnich trabaja desde el 2009 en una versión comentada, apoyada económicamente por Baviera. Berlín, en cambio, es más bien neutral: aunque el proyecto no es su iniciativa, podría resultar importante en el sentido de una valoración histórica de la dictadura nacionalsocialista.
“Si en general se permite que esa obra se difunda con comentarios, podría llevar a que la extrema derecha prepare una nueva edición con comentarios que no queremos que se difundan”, opina Lischka.
Los historiadores muniqueses trabajan para tener listo los comentarios que deberán acompañar el texto íntegro de Mein Kampf. “En ella no habrá sólo Hitler”, dice Simone Paulmichl, portavoz del instituto.
“Mientras más misterios se tejan en torno a un libro, mayor efecto tendrá”, opina Paulmichl, para quien esta edición de Mein Kampf tiene un valor informativo. Y Hoesmann ha declarado: “Me parece un paso apropiado. Pues, en caso de que el libro llegara a ser prohibido, muchos mitos comenzaran a tejerse a su alrededor”.
- El historiador Laurence Rees escudriña en ‘El oscuro carisma de Hitler’ la fatal y perniciosa atracción ejercida por el dirigente nazi en las masas alemanas:
“Fue un ser mediocre, de escasa altura intelectual, un pésimo actor, pero aun así dueño de un notable y pernicioso carisma que utilizó para conducir a millones de será humanos al abismo de la destrucción”
Laurence Rees analiza en su nuevo libro el “oscuro carisma” del líder nazi
El blog El silencio de la Verdad, ha publicado recientemente dos entradas interesantes, una de ellas sobre el destino de los falsos diarios de Hitler y otro sobre la hermana de Hitler, también muy interesante. Recomiendo su lectura.
Las fotografías que Hitler le ordenó a su fotógrafo destruir y que éste salvó, siguen siendo utilizadas. Aquí ya hemos hablado sobre éstas fotografías. Lo cierto es que Hitler ensayaba mucho sus discursos y se preparaba a conciencia: he aquí parte de estas interesantes fotografías: