Mostrando entradas con la etiqueta Franco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Franco. Mostrar todas las entradas

20 de noviembre de 2008

Hitler y Franco



Garzón ha abandonado la causa abierta por los crímenes del franquismo, que él mismo abrió. No voy a entrar en la polémica pero Garzón ha hecho una especie de tesina en la que compara al régimen de Franco con el régimen de Hitler. Para mi eso es lo mismo que compararlo al régimen de Fidel Castro. Según Garzón, la procedencia del régimen de Franco está en los regímenes de Hitler y Mussolini. Esta declaración es vulgar y manida. Que venga de boca del juez más famoso de todos los tiempos le deja a la altura de un ignorante en cuestiones de historia. El caso es grave porque este juez se atreve a juzgar casos históricos así que se le debe presuponer un conocimiento de historia mínimo. Hitler se arrepintió de haber apoyado al régimen de Franco. Lo dijo en numerosas ocasiones. Dijo que le parecían mejores los republicanos porque al final hubieran sido más fáciles de convencer para su causa. El régimen de Franco poco tenía que ver con el de Hitler. El Führer fue un revolucionario que quiso cambiar una sociedad. Hitler tuvo siempre un ideario, escrito incluso en un famoso libro, tuvo un programa político y tuvo un movimiento y a todo un pueblo detrás suyo. Sus ideas, cuanto menos, pueden calificarse de revolucionarias. Sin embargo Franco no fue un revolucionario. Hitler nunca sintió simpatía por Franco, a pesar de que le regaló uno de sus coches.

El sueño de Baltasar era crear un gran Nüremberg en España. Ése es el juicio con el que sueña Garzón ser el juez. Sin embargo no ha pasado de intentar juicios mediáticos que han terminado en nada.

Desde el régimen franquista se ha tendido a magnificar la postura franquista en la II Guerra Mundial. Sin embargo Franco se arrimó siempre al más fuerte. Lo hizo con Mussolini y Hitler cuando éstos eran fuertes y lo hizo al final con Estados Unidos, recibiendo a Eisenhower como a un héroe.

Hitler siempre habló bien del soldado español. Incluso tenía en muy buena estima a España. Decía que El Quijote era uno de los mejores libros de todos los tiempos. Pero nunca habló bien ni de Franco ni de su famoso Régimen.