Mostrando entradas con la etiqueta El informe Hitler. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El informe Hitler. Mostrar todas las entradas

9 de noviembre de 2008

El Informe Hitler



Acabo de terminar El Informe Hitler. Como se sabe, el libro fue escrito solo para un lector: Stalin. Con ese dato ya se debe leer con muchas reservas. Además el informe se confeccionó prácticamente a través de los interrogatorios a Otto Günsche, ayudante de Hitler y de Heinz Linge, su ayuda de cámara. Nos podemos imaginar de qué forma "arrancaron" las declaraciones a los dos prisioneros, a través de la tortura. Con semejantes premisas cogí el libro lleno de reservas. El libro está repleto de frases que Hitler no dijo. Basta con conocer un poco su personalidad para darse cuenta. Por ejemplo, me cuesta mucho creer que Hitler dijera esto:

- De mi no se ríe nadie. Yo no soy canciller a la antigua usanza. ¡Yo soy Hitler! ¡En el partido y en el Estado sólo hay un amo y soy yo!

También se habla del lujo que rodeaba a Hitler cuando se sabe perfectamente que Hitler nunca fue un amante ni de las posesiones ni del lujo. Todo el mundo que le rodeaba sabía de la austeridad en la que vivía. Además, en tiempos de guerra Hitler quiso llevar una vida muy sencilla, alejada totalmente de lujos. Decía que no le parecía justo que mientras los soldados sufrían penalidades él llevara una vida de lujos. Pero en el informe se dice que "las habitaciones de Hitler están decoradas con oro, bronce y tapices de un valor fabuloso."

Todo esto supongo que buscaba complacer a Stalin, que siempre estuvo obsesionado con Hitler. De hecho, a Stalin le interesaba más la vida personal de Hitler que sus decisiones políticas.

Sin embargo el Informe contiene declaraciones que considero auténticas y muy importantes. Una gran parte del libro está dedicada a los últimos días de Hitler. La imagen que se tiene de Hitler en sus últimos días es de un Hitler histérico que grita sin parar a sus generales y da órdenes absurdas. Pero según se desprende del Informe Hitler, en ningún momento el Führer perdió los estribos. Historiadores como Joachimsthaler han demostrado que aun se pueden conocer aspectos nuevos de la vida de Hitler. Es muy probable que el Hitler que ha pasado a la historia histérico y que pierde los estribos sea un mito. Ese Hitler que aparece en la película "El Hundimiento" es muy probable que sea un Hitler falso. Según este informe, las supuestas explosiones de cólera jamás ocurrieron. Los mismos editores tratan este asunto en el epílogo. Todos recordamos a un Hitler fuera de sí gritando "Fegelin, Fegelin, Fegelin!!" en la película El Hundimiento. Lo más seguro es que no ocurriera. Tampoco parece ser cierto que fuera Hitler quien condenara a la muerte a su cuñado Fegelin.

Tengo la impresión de que sabemos mucho en torno a Hitler y a la vez no sabemos nada puesto que muchos libros fueron escritos de forma tendenciosa y teniendo en cuenta la situación política del momento. En todo caso, recomiendo El Informe Hitler siempre y cuando sea leído con muchas reservas. No es precisamente el libro que recomendaría a un novato en el tema. Contiene información muy importante pero también contiene muchas mentiras.